![]() |
Como he mencionado en post anteriores, existe una ventaja sustancial a la hora de implementar una nube pública versus una nube privada. Hay dos conceptos que se habla mucho cuando hablamos de considerar recursos financieros a la hora de revisar un proyecto, el OpEx y el CapEx
Para definir ambos términos y como lo he hecho anteriormente, lo revisaremos en palabras sencillas, el CapEx es el costo inicial de un proyecto en el cual se consideran todos los costos de ingeniería, desarrollo, implementación, testo, QA, puesta en marcha etc... El OpEx es la cantidad de dinero que se requiere para poder mantener el proyecto ya en producción. Este ultimo puede tener gastos como costo de ingenieros y horas hombres, costos eléctricos, costos de housing y todos los costos muchas veces mensuales que se requieren para que el proyecto viva mientras se requiera después de ser finalizado.
Cuando hablamos de servicios en la nube, uno paga solamente por lo que utiliza por lo que si un mes no consumimos recursos de la nube no tendremos que pagar nada por ello.
Para un proyecto de Cloud Computing podríamos ver que no necesitamos de un CapEx elevado ya que no tenemos que invertir ni en servidores, refrigeración, redes, electricidad, edificios, ubicación y todos los costos asociados a cada uno de estos elementos, ya que solo pagaremos por los recursos que utilizamos en cada uno de los servicios contratados.
Hablando del OpEx, como solo estaremos pagando por los recursos utilizados tampoco este gasto es tan alto.
Entonces tenemos para la cloud publica
- Capex, es extremadamente bajo ya que a nivel de infraestructura no hay que comprar nada, a lo mas el pago de mano de obra para la creación y desarrollo a nivel de ingeniería de los servicios que se soportaran sobre la nube. Pero si lo vemos como gastos de infraestructura este seria 0.
- Solo hablaremos de OpEx ya que pagamos solo lo que utilizamos.