 |
Daemon4 |
A diferencia de soluciones on-premises las soluciones en la nube otorgan rapidez, bajo costo y dinamismo a las soluciones de TI. Los puntos a continuación son parte de la cantidad de beneficios que existen a la hora de pensar en migrar la solución a la nube.
Alta disponibilidad
Dependiendo de lo que se contrate, los SLA(Niveles de servicio) pueden dar desde un 99% a un 99.9% de disponibilidad. Muchas veces los SLA del Cloud Computing solo se miden en disponibilidad o Uptime, por lo tanto, la alta disponibilidad de las aplicaciones es casi inherente a los servicios.
Escalabilidad
En CloudComputing se habla de dos tipos de escalabilidad, la vertical y la Horizontal
- Escalabilidad Vertical: Es cuando se aumentan o disminuyen recursos propios de un recurso, como por ejemplo, aumentar o disminuir RAM, o aumentar o disminuir CPU.
- Escalabilidad Horizontal: Es cuando se añaden recursos completos para mejorar la performance de tu aplicación como por ejemplo, añadir una nueva máquina virtual.
Elasticidad
Es posible que uno dimensione una cantidad especifica de recursos para nuestra máquina virtual en la nube, pero qué pasa cuando llegamos a los limites de uso? Existe la posibilidad que tu proveedor de nube aumente de manera automática el uso de recursos para que tus servicios se presenten de manera adecuada a tus clientes. Estas acciones son configurables dentro de los servicios.
Agilidad
Puedes aumentar, disminuir o desprovisionar recursos según las necesidades del negocio
Geo-distribución
Se pueden levantar y desarrollar aplicaciones en todo el orbe, permitiendo que dependiendo la geolocalización de tus clientes puedan tener un mejor rendimiento de uso.
Recuperación de desastres
La gran mayoría de los proveedores de nubes de primer nivel, tienen datacenters en diferentes partes del mundo por lo que en caso de algún desastre natural, social o político ocurra, un datacenter que presente problemas puede balancear su carga a su datacenter espejo levantando así servicios en otra parte del mundo.